¡Extra! ¡Extra! ... En Noviembre del 2010, el Senado aprobó la llamada "Ley Antiobesidad", que prohíbe la venta y publicidad de alimentos "chatarra" en los centros escolares.

+01.09.13.png)
En el Diario Oficial de la Federación en agosto de 2010, entró en vigor el 1 de enero- establece que en las escuelas no se podrán vender refrescos ni frituras, botanas, postres o algún alimento que supere las 140 calorías.
Con la luz verde
: Algunos de los productos que estarán permitidos vender, entre otros:
- Bebidas sólo en secundarias. Porciones de 250 ml: Lipton Verde Light, H2O Manzana, Squirt Light, Orange Crush Light.
- Yogurth y Alimentos Fermentados. Activia ciruela y fresa de 125 ml.
- Bebibles. Yakult 40LT de 80 ml, Alpura bebible Fresa de 250 ml y Yogurth Mango Lala Siluette de 100.
- Botanas. Palomitas de maíz con chile (Cazares) de 20 g, Sabritas horneadas sal de 25 g.
- Galletas, pastelillos y confites. Bubulubu de 35 g, Kranky de 15 g, Mini pingüinos de 26 g. y Emperador chocolate de 21.5 g.
Carmen iñarritu, profesora del Departamento de Salud publica de la UNAM, meciona que estos lineamientos todavía no alcanzan a frenar la epidemia de la obesidad y sobrepeso en niños y adolescentes. La industria alimentaria cambio el tamaño de sus productos y disminuyo el contenido de grasas y azucares aun no es lo deaseable y menos si no esta acompañado de educación alimentaria, porque ahora los niños en lugar de comer solo una porción comen 2.
La profesora condidera que seria importante que los padres de familia en lugar de darles dinero a sus hijos para comprar papas y refrescos, les mandaran un lunch nutritivo.
Ya estamos en el 2012 y no se ha revertido porque nadie cumple esta ley, es mejor vender bien que cocinar bien.
VS
No hay comentarios:
Publicar un comentario